T-Shirts + Remeras
I’m slowly adding T-Shirt designs at my Threadless store (worldwide delivery).
Para Argentina, pueden comprar mis diseños de remeras via Flashcookies.
I’m slowly adding T-Shirt designs at my Threadless store (worldwide delivery).
Para Argentina, pueden comprar mis diseños de remeras via Flashcookies.
Comparto la nueva serie de imágenes que estoy realizando con un ritmo (casi) diario. En esta serie estoy trabajando con sueños y con una paleta de color acotada a negro, rojo, verde y blanco. Cada ilustración va acompañada de un texto. Pueden leerlos en mi cuenta de Instagram.
Les comparto en este breve posteo el proceso de trabajo para las imágenes de mi nuevo libro La nana del ananá (ed. Periplo).
Al armar la historia arranqué con unos bocetos que verdaderamente dan pena, muy esquemáticos, para entender un poco qué iba en cada página.
Luego vino un boceto más refinado ya emplazado en el formato final, que dibujé al doble del tamaño al que iba a ir impreso.
A partir de ese boceto refinado como referencia y utilizando una mesa de luz, trabajé sobre el entintado. Esta vez decidí hacerlo de manera más suelta que lo habitual, variando el trazo con el pincel y dejando el dibujo abierto.
Con ese dibujo final como referencia y también en la mesa de luz, realicé una aguada en tinta siguiendo las formas a colorear. Esto me permitió tener por separado la linea y los plenos, que luego fueron coloreados digitalmente con la paleta que había definido para el libro.
Richard Scarry es uno de esos ilustradores que todos amamos porque son la infancia misma (Ok Boomer…). En este caso no es un libro sino un calendario ilustrado del año 1956. The Golden Calendar está lleno de situaciones y detalles divertidos en cada uno de los meses. ¿Cuál es tu mes preferido?
Hoy les comparto una versión del clásico de Carlo Collodi, Pinocchio, ilustrado por Richard Floethe en 1946. La técnica utilizada para las ilustraciones en blanco y negro es la del “scratchboard”, muy utilizada durante los 40s y 50s. Es un lienzo que ya viene preparado con una capa de yeso (o material similar) en la que uno puede pintar superficies de negro y luego con una gubia o una pluma, puede ir “rascando” esas superficies negras para dibujar o para iluminarlas, revelando el blanco que hay debajo.
Les dejo link a un video donde pueden observar cómo se trabaja esta técnica.
El libro completo puede verse en Fulltable.com.
Hay una copia disponible en buen estado por aquí.